INDICE
Página
RESUMEN 7
PREFACIO 17
I. INTRODUCCION 19
II. LOS REQUISITOS OPERACIONALES PARA LA
REESTRUCTURACION DE LOS PUERTOS 27
A. Estructura institucional 27
B. Las relaciones entre el empleador y los empleados 30
C. El transporte terrestre de las mercancías 35
D. La competencia en los puertos y entre ellos 38
E. La facilitación del comercio y del transporte 42
III. EL MARCO INSTITUCIONAL PARA LA REESTRUCTURACION
DE LOS PUERTOS 45
A. La facultad reglamentaria 47
B. La desreglamentación 51
C. La descentralización 55
D. Un nuevo régimen reglamentario para los puertos 61
1. Evitar el mal uso que puedan hacer las empresas privadas de
los cargos más importantes 62
2. El equilibrio de los intereses del sector privado, de los
trabajadores y del Estado 66
3. Cambios en las administraciones portuarias nacionales 68
Página
IV. OPCIONES DE PARTICIPACION MIXTA DE LOS SECTORES
PUBLICO Y PRIVADO EN LA REESTRUCTURACION DE
LOS PUERTOS 73
A. Compañías privadas de carga y descarga 75
B. Contratos de administración 77
C. Concesiones 80
D. Operaciones conjuntas entre los sectores público y privado 83
E. Autorización a los terminales portuarios para un solo usuario
para manipular la carga de terceros 85
F. Conversión de los puertos del sector público
en compañías de responsabilidad limitada 88
G. Venta de los puertos 92
V. LAS REPERCUSIONES DE LA REESTRUCTURACION
DE LOS PUERTOS 97
A. Económicas 99
1. La productividad y la calidad de los servicios 101
2. El desempeño comercial 103
3. La modernización institucional 105
4. Los costos de transacción 107
B. Políticas 108
C. Sociales 112
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 115
A. Los mandatos macroeconômicos para la
reestructuración de los puertos 117
B. Nuevas funciones para los sectores público
y privado en los puertos 120
C. El proceso de reestructuración 123
D. Estrategia de ejecución 129
LA REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS PUBLICAS: EL CASO DE LOS PUERTOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
$2.000
publicación de las naciones unidas
ISBN 0252-2195
ISBN 92-1-321373-5
1 disponibles
-
Descripción